Unos cuantos consejos para cuando ya has dejado muy atrás los 30 y
los 40
Publicado por @Juanjo_Mateo
Ociogay.
1. Enfréntate a tus miedos. Nunca
se es demasiado mayor para encontrar el amor, pero eso no es un mensaje
que los hombres gays escuchen con mucha frecuencia. Si crees que eres
demasiado viejo para estar en pareja o dejaste de creer que se puede encontrar
alguien a quien amar, que te ame de nuevo, recapacita. Tal vez sólo dejaste de
creer en la clase de amor ingenuo que sólo se puede tener cuando se es joven.
Pero ¿qué pasa con el amor más profundo, más maduro, que permite el amplio
espectro de la experiencia y la verdad?
2. Abraza tu nueva realidad. Concéntrate
en lo que has ganado (ricas experiencias, logros, habilidades de supervivencia
y sabiduría). Tu pareja sentimental se beneficiará de todo eso, y de las
pasiones de la vida que están delante de ti. Abandona el deseo de poder
volver atrás. Sí, es importante cuidar de su cuerpo y su salud, pero no hay que
obsesionarse. En lugar de tratar de tener 25 otra vez, ponte cómodo en tu piel.
Siéntete bien con tu cuerpo. Piensa más sobre cómo mantener un brillo en los
ojos y menos en la lucha contra las arrugas alrededor de ellos.
3. Elige los lugares para quedar con
prudencia. ¿Tienes reparo en entrar a un bar gay en el que te
sientes más fuera de lugar que Lady Gaga comprando ropa en un centro
comercial? Bájate de la banda y participa en tus pasiones e intereses. Por
ejemplo, si te gusta el aire libre, únete a un grupo de senderismo gay y
camina, mientras conoces a los hombres mientras te entra aire fresco y
practicas ejercicio. Y, si nunca no lo has hecho, trata de buscar citas en
internet, que está trayendo una nueva esperanza a aquellos que no tenemos un
montón de tiempo o no queremos pasar la noche en los bares.
4. Sé consciente de lo que eres. Una
de las ventajas de la edad es la auto-conciencia. Cuando te conoces mejor,
puedes saber rápidamente lo que quieres y buscas en la otra persona. Ahora eres
más rápido para evaluar si él busca el mismo nivel de relación que tú, tanto si
es casual como si lo es comprometido. Tú reconoces en este momento de tu vida
los desajustes que puede tener una relación más rápidamente que antes, cuando
eras más joven. Pero eso no significa que debas ser rígido e inflexible.
Mantén una mente abierta y trata de ampliar tus horizontes.
5. Entiende que puedes ser feliz estando
solo. No hace falta que jures que es difícil ser gay, soltero y
mayor de 50 años. Hay más atención a entrar en una relación comprometida
que la que hay en asegurarse de que es la correcta. En ocasiones, estar solo no
tiene por qué ser malo, si no encuentras una pareja que suponga mejor
camino. Especialmente en esta etapa de la vida, ¿por qué quieres una
relación que no te trae la felicidad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario