Por Alfredo Galindo

Hace unos días en
estos espacios se hizo la muy atinada recomendación de películas
que contrarrestaran el mensaje discriminatorio para la comunidad gay
por parte de la película “Pink”, del saltillense Paco del Toro.
Así, se mencionaron
desde películas de reciente estreno como la aún en cartelera “No
sin ella” (“Freeheld”), de Peter Sollet, o las oscareables y
oscarizadas “Carol”, de Todd Haynes, y “La Chica Danesa”, de
Tom Hooper, así como clásicos de los años 90 que contaban con
personajes gay como “Filadelfia” (Jonathan Demme, 1993) o “Nadie
es perfecto” (Joel Schumacher, 1999), entre otras.
Pues hoy para
complementar en este espacio de cine en casa vamos a dar un repaso de
algunas películas protagonizadas por personajes homosexuales tanto
de mujeres como varones, desde prácticamente la época en que el
tema no se mencionaba abiertamente.
”LA CALUMNIA”
(“THE CHILDREN´S HOUR”, 1961)
Después de hacer
historia con el truinfo record de 11 Oscares por la segunda versión
de la historia de “Ben Hur” que en 1959 protagonizó el también
ganador de la estatuilla por la misma Charlton Heston, su director
William Wyler sorprendió a propios y extraños al decidirse a llevar
a la pantalla esta obra teatral de la aclamada autora norteamericana
Lillian Hellman sobre una calumnia que desata una niña problema en
una escuela en contra de dos maestras (Audrey Hepburn y Shirley
MacLaine) acusándolas sin fundamento de que son lesbianas … sin
saber que una de ellas sí lo es y las consecuencias que provoca este
hecho. Fue nominada a 5 Oscares, aunque no las principales, sin ganar
ninguna estatuilla.
”PERDIDOS EN LA
NOCHE” (“MIDNIGHT COWBOY”, 1969)
La única ganadora
en la historia del Oscar en la terna a la Mejor Película con
calificación X es esta magistral adaptación de la novela del mismo
título dirigida por el cineasta inglés abiertamente gay John
Schlesinger de la entrañable amistad entre un ignorante vaquero del
sur de Estados Unidos (Jon Voight) con un astuto desamparado de Nueva
York (Dustin Hoffman) al que conoce en las calles de la Gran Manzana
cuando ha caído en la prostitución espantó a las buenas
conciencias de la época por el subtexto homosexual que manejaba al
grado de otorgarle esa clasificación (sin demeritar, eso sí, su
indudable calidad que con el tiempo la convirtió en un clásico de
culto).
”LOS CHICOS DE LA
BANDA” (“THE BOYS IN THE BAND”, 1970)
Otro éxito teatral
trasladado al cine en su caso de la autoría de Matt Crowley fue este
filme dirigido por el ganador del Oscar al Mejor Director de 1971 por
el clásico “Contacto en Francia”, William Friedkin, sobre la
fiesta de cumpleaños de un miembro de la comunidad gay en un
apartamento de Nueva York que se pone todavía más interesante
cuando hasta ahí llega un hombre heterosexual por accidente.
”EL BESO DE LA
MUJER ARAÑA” (“KISS OF THE SPIDER WOMAN”, 1985)
El primer actor
norteamericano William Hurt se convirtió en el primero en la
historia del Oscar en ganar la estatuilla como Mejor Actor por
interpretar bajo las órdenes del argentino Héctor Babenco un
personaje gay en este clásico basado en la célebre novela del
también argentino Manuel Puig sobre la inesperada amistad en la
celda en un país sudamericano entre un preso político (el
desaparecido Raúl Julia) y un homosexual encarcelado simplemente por
su “conducta inmoral” frente a la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario