Por Pilar Márquez
Cascaraamarga.es
Según un estudio publicado en el diario
International Journal of Epidemiology los riesgos de transmitir el VIH a través
de sexo anal son mucho más rápido en comparación con el vaginal. Este riesgo de
transmisión se multiplica durante las relaciones anales sin protección, ya sean
homosexuales o heterosexuales.
El VIH puede transmitirse a través de
las lesiones diminutas que ocurren durante el acto sexual, en este caso la
penetración anal está más expuesta a este tipo de lesiones ya que las membranas
del ano son más delgadas, las roturas suceden con más facilidad y el ano no
tiene lubricación natural.
Un análisis realizado a personas de
Europa y Norteamérica realizado a hombres homosexuales, bisexuales y
heterosexuales que practican el sexo anal con frecuencia sin protección reveló
que el riesgo de transmisión durante las relaciones vaginales era de un 0,08%,
mientras que en el caso de las relaciones anales receptivas se calcula que es
18 veces mayor. Cuando se trata de sexo oral, existe un amplio abanico de
cifras, pero ninguna superior al 0,04%.
En otro estudio realizado solamente a
población homosexual sugirió que las relaciones insertivas tienen un riesgo de
infección notablemente inferior que las receptivas. Así los datos revelan que
las parejas que sólo tuvieron relaciones receptivas sin protección, el cálculo
conjunto fue casi el mismo, un 40,4%, mientras que personas que únicamente
mantuvieron relaciones insertivas sin protección fue del 21,7%.
Y es que aunque se estén tomando
antirretrovirales, es muy importante el uso del preservativo durante las
relaciones sexuales, ya que aunque un tratamiento anti VIH consiga una
reducción sustancial de la capacidad de infección: "la capacidad residual
aún seguiría suponiendo un gran riesgo para las parejas", aclaró Baggaley
uno de los principales autores del estudio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario