Por Mundo Gay México
Saludos. Decidimos publicar este artículo en respuesta a un
correo de un chico de 13 años que vive en Brasil a quien llamaremos “Juan”. Él
nos mandó por mensaje en facebook lo siguiente:
“Hola, tengo un problema y no sé qué hacer. Me llamo ‘Juan’
tengo 13 años y vivo en Brasil. Tengo mucho miedo, creo que soy maricón porque
no me gustan las niñas, y creo que los niños me gustan. La verdad no estoy
seguro, ¿cómo puedo saberlo con seguridad? Me da mucho miedo la reacción de mis
papás, porque siempre hablan mal de los putos. Tengo miedo de que en la escuela
me molesten como molestan a otros niños jotos. Traté de encontrar en la
biblioteca algo que me ayudara, pero no había nada. Me da mucho miedo
preguntarle a alguien porque le puede decir a mis papás. Navegando por
internet, encontré su face. Espero que me puedan ayudar. No sé qué hacer”.
No es el primer correo que nos llega con situaciones
parecidas, en diferentes partes del mundo. Para muchos jóvenes, el descubrir su
sexualidad es un proceso complicado, puede haber dudas, alegrías,
incertidumbre, preocupación, tristeza, etc. Algo curioso es que en la gran
mayoría de los casos, nadie te explica lo que pasa con tu cuerpo y tus
emociones.
Comenzamos por definir lo que es sexualidad y orientación
sexual:
SEXUALIDAD: La sexualidad es el conjunto de condiciones
anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas del mundo animal que
caracterizan cada sexo. También es el conjunto de fenómenos emocionales y de
conducta relacionados con el sexo, que marcan de manera decisiva al ser humano
en todas las fases de su desarrollo.
ORIENTACIÓN SEXUAL: Es la organización específica del
erotismo y/o el vínculo emocional de un individuo en relación al género de la
pareja involucrada en la actividad sexual. La orientación sexual puede
manifestarse en forma de comportamientos, pensamientos, fantasías o deseos
sexuales, o en una combinación de estos elementos.
Simplificando: tu Sexualidad, es lo que se refiere a
reconocer tu cuerpo, el sexo con el que naciste, sentirte cómodo siendo hombre
o mujer, tanto físicamente como socialmente (respecto a la cultura de tu país,
al papel que desempeñan hombres y mujeres en tu comunidad, etc.) y también emocionalmente.
Tu Orientación sexual, es estar consciente de que sabes qué
cosas te gustan, te causan excitación, fantasías, y/o deseos sexuales. Dentro
de esto, tu te das cuenta si te sientes atraído por hombres, por mujeres o
incluso te puedes sentir atraído por ambos.
Si te sientes atraído por personas del mismo sexo, eres
Homosexual, Gay o Lesbiana.
Si te sientes atraído por personas del sexo opuesto al tuyo,
entonces eres Heterosexual, buga, straight, etc.
Si te sientes atraído por ambos sexos, entonces eres
Bisexual.
TODOS ESTOS TIPOS DE ORIENTACIÓN SEXUAL SON NORMALES.
Para saber si eres gay, las siguientes cuestiones, te pueden
ayudar a tener más claros tus sentimientos y emociones acerca de tu orientación
sexual. Nadie, sólo tú conoce la respuesta verdadera.
1.- ¿Alguna vez te has sentido atraído por alguna persona
del sexo opuesto al tuyo?
2.- ¿Has tenido alguna fantasía romántica o sexual?
3.- ¿Tus fantasías eróticas han sido con personas de tu
mismo sexo o del sexo contrario al tuyo?
4.- ¿Te has sentido atraído por alguien de tu mismo sexo?
5.- ¿Te causan excitación sexual las mismas cosas que a
otras personas de tu mismo sexo?
6.- ¿Te gustaría que alguien especial se fije en ti? ¿cómo
es esa persona?
7.- ¿Has tenido un novi@ del sexo contrario al tuyo?
8.- En caso de haber respondido sí ¿te han dado ganas de
besarl@?
9.- Si has tenido novi@s del sexo contrario al tuyo ¿alguna
vez te han dado ganas de hacer con él o ella algo más que besarse?
10.- Si una persona de tu mismo sexo intentara besarte en la
boca ¿lo permitirías? ¿Te sentirías cómod@ si lo hace?
11.- Cuando otras personas de tu edad hablan de sexo, o de
tener sexo con “X” persona porque es muy atractiva, ¿te identificas con sus
comentarios?
12.- ¿Te sientes a gusto con el plan de vida que tienen tus
padres acerca de ti (o sea, casarte con alguien del sexo opuesto al tuyo y
tener hijos)?
13.- Si eres hombre, ¿has tenido ganas de ver pornografía
XXX del tipo gay?
14.- Si eres mujer, ¿has tenido ganas de ver pornografía XXX
de tipo lésbico?
15.- ¿Te causa excitación sexual imaginar a dos hombres
teniendo sexo entre ellos?
16.- ¿Te causa excitación sexual imaginar a dos mujeres
teniendo sexo entre ellas?
17.- ¿Encajas en los estereotipos de “hombre macho” o “mujer
femenina”?
18.- ¿Cómo sería una persona que te provocara una erección?
Las respuestas a estas preguntas te ayudarán a tener una
visión más clara tu propia orientación sexual.
Hoy en día todavía existen muchos estereotipos sobre cómo
son los “gays” o “maricones” y las “lesbianas”. Estas definiciones no coinciden
con la realidad, hay muchísima gente homosexual o lesbiana que nada tiene que
ver con los estereotipos y etiquetas con las que la mayor parte de la sociedad
cataloga a los demás.
Una vez que seas consciente de tu orientación sexual, el
paso que sigue es el de aceptarte tal como eres. Recuerda que lo importante es
que tú seas feliz siendo como eres. No trates de ser alguien que no eres por
tratar de complacer a tus padres o a tu familia. Si decides fingir ser alguien
que no eres, a la larga, te puede acarrear mucha tensión e infelicidad.
Si tu orientación sexual es gay o lesbiana, busca
información acerca de tu sexualidad, esto te ayudará a entenderte y conocerte a
ti mism@; también te ayudará a planear cómo educar a tus padres y a la gente
que te rodea sobre este tema, para que puedas ser sincero con ellos y te
apoyen.
Sin importar lo que pase, seas gay o no, sigues siendo tan
normal como cualquier persona. Nadie está por encima de nadie. No te dejes convencer
por opiniones de gente mal informada. Hoy en día puedes buscar, ya sea por
internet u otros medios algunos grupos de apoyo que te puedan brindar ayuda,
apoyo emocional o que te compartan sus experiencias. Te ayudará mucho saber que
no estás solo y que otros tienen problemas semejantes al tuyo y cómo le hacen
para resolverlos.
Te deseamos mucho amor y felicidad en tu vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario