Aunque,
después de leer muchas fuentes, he llegado a la conclusión de que la marihuana
puede ser una gran fuente de medicamentos en un futuro no muy lejano si la
usamos bien, siguen apareciendo estudios y referencias que indican que también
produce todo lo contrario.
Hace poco
hablamos en Medciencia de un tipo de marihuana que no coloca, pero que si puede
combatir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer e incluso el cáncer,
ya que se potenciaba su factor farmacológico y se eliminaba el factor que
coloca. Por otro lado, también existe un estudio que indica que la marihuana
serviría para poder curar la Esclerosis Múltiple. Aún así, hace poco ha
aparecido un estudio que indica que la marihuana podría ser un factor de riesgo
para que apareciera un tipo de cáncer que asustaría a cualquier hombre: cáncer
de testículo.
Así lo
afirma un estudio publicado en la prestigiosa revista Cáncer, a cargo de la
Universidad del Sur de California (USC), en el cual se ha encontrado una
relación entre el consumo de marihuana de forma recreativa y un mayor riesgo de
desarrollar subtipos de cáncer de testículo, que suelen tener un peor
pronóstico. Y lo peor no es sólo este tipo de riesgo, sino que, según los
resultados, los potenciales efectos cancerígenos de esta droga podrían darse
tanto con el uso recreativo como en los pacientes varones jóvenes que la usan
con fines terapéuticos. Actualmente el cáncer testicular es el más común que se
diagnostica entre jóvenes de 15 a 45 años (y, según el tipo y la fase en la que
se descubra, puede ser totalmente curable, todo sea dicho).
Así que
Victoria Cortessis, profesora asistente de medicina preventiva en la Escuela de
Medicina Keck de USC en Los Angeles, junto a sus colegas, examinaron la
historia de uso de drogas de 163 jóvenes que habían sido diagnosticados de
cáncer testicular, comparándolos con 292 hombres sanos de la misma edad y raza.
La
investigación encontró que los hombres que habían consumido marihuana tenían el
doble de probabilidades de tener subtipos de cáncer testicular, los temidos
tumores germinales no seminomatosos de células y mixtos (estos son de los más
peligrosos que existen para este órgano, tienen un pronóstico peor que otros,
como el seminoma). De todas formas, el
mecanismo por el cual provoca esto la marihuana se desconoce, según comenta
Cortessis:
“No sabemos lo que desencadena la marihuana
en los testículos para que se produzca la carcinogénesis, aunque creemos que
puede estar actuando a través del sistema endocannabinoide – la red celular que
responde al ingrediente activo en la marihuana – ya que este sistema ha
demostrado que es importante en la formación del esperma”
Además, la
investigación también descubrió que los hombres que tenían un historial de
consumo de cocaína tenían menos riesgo de sufrir ambos subtipos de cáncer
testicular. Por tanto, no se puede decir que los hombres sean más predispuestos
al cáncer testicular por “consumir drogas”, sino que la culpable es
directamente la marihuana. De todas formas, el mecanismo de supuesta protección
que ejerce la cocaína también es desconocido, aunque se sospecha que esta droga
puede matar a los espermatozoides, que son los que producen las células
germinales culpables del cáncer en última instancia.
Así pues, y
como conclusión, aún serán necesarios más estudios que confirmen o desmientan
ambas hipótesis. Tanto la de que la marihuana sería un factor de riesgo para
producir cáncer de testículo como la hipótesis de que la cocaína actuaría de
“factor protector” (aunque, pensándolo bien, es un precio realmente alto para
no tener cáncer de testículo el hecho de arriesgarse a los otros efectos que
produce la cocaína).
Vía: Science
Daily.
No hay comentarios:
Publicar un comentario