Tomar
una cantidad moderada de chocolate cada semana podría estar asociado con un
menor riesgo de ictus en hombres, según un estudio realizado por investigadores
del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) y publicado en la edición en
línea de Neurology.
“Mientras
otros estudios han investigado cómo el chocolate podría ayudar a la salud
cardiovascular, éste es el primer estudio que demuestra que el chocolate podría
ser beneficioso para reducir los accidentes cerebrovasculares en hombres”,
comenta Susanna C. Larsson del Instituto Karolinska de Estocolmo y autora del
estudio.
Para
la investigación, 37.103 hombres de entre 49 y 75 años que habían respondido a
un cuestionario de comidas donde se evaluaba con cuánta frecuencia consumían
varios tipos de alimentos y bebidas, entre ellas el chocolate. Tras esto, los
científicos identificaron los casos de ictus a través de registros
hospitalarios. En más de 10 años, se habían producido 1.995 casos de primeros
ictus.
Los
participantes que comieron la mayor cantidad de chocolate, en torno a 63
gramos, tenían un menor riesgo de ictus -17 por ciento menos- comparados con
aquellos que no consumieron el alimento.
En un gran análisis de cinco estudios que incluían 4.260 casos de accidentes cerebrovasculares, el riesgo de ictus para los individuos en la categoría de mayor consumo de chocolate tenían un 19 por ciento menos de riesgo comparado con los no consumidores. Para cada 50 gramos de incremento del dulce a la semana, el riesgo de ictus disminuía sobre un 14 por ciento.
“El
efecto beneficioso de la ingesta de chocolate en ictus podría estar relacionado
con los flavonoles presentes en el alimento. Los flavonoles parecen proteger de
enfermedades cardiovasculares a través de sus propiedades antioxidantes,
anti-coagulantes y anti-inflamatorias. También es posible que los flavonoles
del chocolate pudieran disminuir la concentración de colesterol malo en la sangre
y reducir la presión sanguínea”, especula Larsson. “El chocolate negro ha
estado asociado en estudios previos con beneficios cardiacos, pero alrededor
del 90 por ciento del chocolate consumido en Suecia, incluido el que se tomó
durante la investigación, es chocolate con leche”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario