Powered By Blogger

martes, 4 de diciembre de 2012

Padres homofóbicos...


Consejos para adolescentes gay con padres intolerantes

Por Daniel Shoer Roth


Cuando eres adolescente puede ser bastante difícil aceptar tu orientación sexual debido al estigma y el rechazo de tu entorno, pero más complicado aún se torna el proceso si sabes que tus padres van a reaccionar negativamente al enterarse porque son intolerantes o de mente cerrada. Es lógico que entonces te preguntes: ¿Qué hago si mis padres son homofóbicos?

Si en el pasado has escuchado a tus padres hacer frecuentes comentarios negativos y burlescos sobre las personas gay, y usar términos insultantes para nombrarlos, entonces hay probabilidad de que tus padres sean homofóbicos, un problema presente en las comunidades machistas.

Lee más sobre la homofobia.

Si tus padres han demostrado ser homofóbicos entonces debes considerar si mantener en secreto tu orientación sexual o identidad de género hasta que estés listo para revelarlo. Listo quiere decir que tienes independencia económica o que cuentas con alguien que puede brindarte techo en caso que lo necesites. Si quieres salir del clóset sí o sí, sabiendo que tus padres son intolerantes, entonces debes estar preparado para enfrentar posibles consecuencias. Estos son algunos consejos que pudieran ayudarte si tus padres son homofóbicos:

    Vela por tu seguridad personal

Si eres menor de edad y vives con padres homofóbicos, ellos pudieran reaccionar enfurecidamente al escuchar que eres gay y tomar medidas drásticas como restringir tus actividades y círculo de amistades, o enviarte a programas especiales. No importa cuánto te duela esconder tu verdadero yo, tu seguridad personal es lo más importante, sobre todo si en tu casa ha habido violencia doméstica. Si piensas que al salir del clóset estarías en peligro física, verbal o emocionalmente, mejor es ser discreto y compartirlo con un buen amigo o con un grupo de apoyo.

    Traza un plan de emergencia

Si estás decidido a contárselos y sospechas que pudieran tener una reacción negativa por ser padres homofóbicos, deberías tener un plan alternativo en el caso de que tomen la medida drástica de echarte de la casa y dejarte sin dinero. Para ello, es aconsejable que tengas un lugar a donde ir, ya sea la casa de un familiar o amigo que te hayan confirmado que podrán recibirte. También puedes buscar ayuda de una agencia u organización comunitaria que trabaje con adolescentes LGBT. Necesitas el apoyo de un adulto que te comprenda, quizás un maestro o consejero escolar.

    Sé compasivo con ellos y edúcalos

La reacción negativa de los padres a veces es por tristeza o confusión y no porque te odien. Tú eres su hijo y ellos te aman a su manera. A veces se molestan porque en el fondo tienen miedo de lo que pudiera suceder contigo, quedarte solo, no tener hijos o enfermarte. Es importante que los comprendas por tu propio bienestar. En muchos casos, responden así por ignorancia y lo que hace falta es un poco de educación sobre el tema, tiempo para digerir y procesar la noticia. Si crees que están dispuestos a aprender, puedes entregarles esta lista de consejos para que intenten apoyarte.


Salir del clóset ante un padre/madre o que estos descubran accidentalmente la orientación sexual de un hijo/a es uno de los momentos más temerosos para los niños y adolescentes gay, lesbiana, bisexual y transgénero (LGTB). Para los padres también un momento de confusión y consternación. Por muy dura que te resulte la situación, por el bien de tu hijo/a, debes ayudarlo/a mientras te educas sobre el tema. Recuerda, la soledad y falta de aceptación pueden llevar a un niño gay al suicido. La respuesta de un padre/madre puede ser determinante en esa decisión de vida o muerte.



    Amate mucho, sí a ti mismo

Recuerda que tu valor es inmenso como ser humano y que ser gay o lesbiana no le resta nada a ese valor, por más que tus padres te rechacen o te digan que Dios no te va a querer o que Dios te va a castigar. Nada de eso es cierto. Dios te quiere como eres y por lo tanto es importante que tú también te quieras y no vayas a pensar que eres menos que los demás porque tus padres hagan comentarios homofóbicos. Tu vida te pertenece a ti y no a ellos. La situación ideal sería que te acepten, pero si no lo hacen, no puedes depender de ellos para ser feliz. Debes buscar tu propia felicidad y estar orgulloso de ser quien eres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario