Powered By Blogger

sábado, 20 de abril de 2013

Circuncidarse puede proteger contra el VIH




Pilar Márquez
Publicacion de cascara amarga.
 
Circuncidar altera de manera significativa la población de bacterias del pene, la llamada microbiota lo que produce unos cambios que podrían explicar por qué esta cirugía protege contra el VIH y otras infecciones virales. Así lo ha asegurado un grupo de científicos en un estudio publicado en 'mBio', revista de la Sociedad Americana de Microbiología.

Hasta ahora ya se había hablado de la relación entre circuncisión y VIH, numerosos estudios han asegurado que este pequeño corte en el pene puede proteger mucho a los hombres contra el virus ya que el prepucio actúa como un lugar de refugio en el que el virus que provoca el sida tiene más capacidad de sobrevivir durante más tiempo. Otros trabajos han hablado de un efecto opuesto y negativo en aquellos que realizaban esta práctica.

Este nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) y TGen se ha basado en un ensayo realizado en Uganda. Los autores del trabajo compararon las muestras de los hombres no circuncidados con las de hombres circuncidados que se tomaron tanto antes del procedimiento como después durante el periodo de un año. La respuesta del experimento, según uno de los autores es que: "Hubo un cambio drástico y significativo en el microbioma del pene como consecuencia de la circuncisión masculina".

Los resultados indicaron que la circuncisión reducía el riesgo de infección por VIH en hombres en entre un 50 y un 60 por ciento y rebaja las posibilidades de infección por el virus del papiloma humano (VPH) y el virus del herpes.

El principal autor del estudio concluyó sobre el impacto de esta investigación que podrá suponer un cambio de mentalidad en los avances médicos: "Estamos acostumbrados a pensar en que romper el microbioma intestinal hace que alguien sea más susceptible a una infección. Ahora pensamos que tal vez esta perturbación, en el microbioma del pene, podría ser una cosa buena, podría tener un efecto positivo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario