Muchos son
los que desconfían de las pesas como un método para mejorar la salud, y es que
a lo largo de muchos años se las ha visto como un enemigo, un esfuerzo excesivo
que los únicos efectos que nos proporcionaba era un excesivo desgaste de
nuestras articulaciones así como un endurecimiento y pérdida de la flexibilidad
sin contar con otras muchas más creencias relacionadas con problemas
cardiovasculares.
Y es que las
últimas investigaciones han determinado que las pesas son una buena forma de
entrenar y mejorar nuestra salud en muchos casos. Además de desmentir muchos de
los antiguos mitos acerca de este entrenamiento.
La antigua
creencia que se tenía del entrenamiento con pesas era que es un ejercicio en el
que la frecuencia varía, pues se producen altos y bajos en nuestro ritmo
cardiaco, ya que se acelera mientras realizamos los levantamientos y se
ralentiza al descansar porque nuestro cuerpo se recupera del esfuerzo
realizado. Esto se creía que era perjudicial para el sistema cardiovascular,
pues a la larga puede darnos problemas cardiacos.
Actualmente
esta idea ha cambia y se ha demostrado que el entrenamiento con pesas es un
aliado para el sistema cardiovascular, y es que no solamente ayuda a que
nuestros músculos se fortalezcan, incluido el corazón, sino que también ayuda a
reducir el colesterol en sangre. Un efecto que se puede acentuar si las
combinamos con ejercicios aeróbicos, estiramientos y una buena dieta.
El
entrenamiento con pesas también puede ser un buen aliado para luchar contra la
diabetes, un trastorno producido por un mal funcionamiento de la insulina de
nuestro cuerpo. Este desorden tiene muchos riesgos genéticos, pero también el
estilo de vida tiene mucho que ver, ya que si combinamos la obesidad con el
sedentarismo y el consumo de azúcares y grasas excesivo estaremos produciendo
una resistencia a la insulina.
Si seguimos
una rutina de adelgazamiento basada en ejercicios con pesas y una buena dieta
podemos evitar en gran medida la diabetes y activar la producción de insulina
de nuestro cuerpo. Es una buena medida de prevención, pues no debemos olvidar
que el ejercicio con pesas quema calorías y activa a nuestro metabolismo basal
para que siga consumiendo energía una vez hayamos dejado de hacer el ejercicio.
Estos son
algunos de los motivos por los que el entrenamiento con pesas no es solamente
algo que se hace por estética para desarrollar más nuestra musculatura, sino
que puede ser un buen aliado siempre y cuando lo realicemos correctamente y en
su justa medida, ya que no debemos sobreentrenar nunca nuestros músculos ya que
podemos lesionarnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario