Por P Robledo
Enehache.com
Internalizar un sentimiento de homofobia, sabiendo que se es
gay, lesbiana o bisexual es una forma de negar la propia identidad. La gravedad
y fuerza en este tipo de homofobia (también conocida como homo-negatividad
internalizada) puede depender de factores circunstanciales, como por ejemplo el
vivir en una familia o país opresivo, bajo un régimen poco tolerante hacia el
comportamiento homosexual —como en el caso de Irán—, o por haber experimentado
una experiencia aterradora personal —como un disturbio en algún desfile del
orgullo, la discriminación directa o una agresión física—. La gravedad de las
circunstancias actuales o vivencias cercanas se ha comprobado que son
disparadores poderosos del miedo a expresar la propia condición homosexual.
Así pues, definimos la homofobia internalizada como un
conjunto de actitudes y emociones negativas hacia la homosexualidad de otras
personas y hacia la propia homosexualidad.
De acuerdo con Cass y su teoría sobre el desarrollo de la
identidad sexual, hay seis etapas en las que una persona puede desarrollar la
homofobia internalizada:
1 - Confusión de identidad
- Cuando manifiestas conductas que otros consideran como homosexuales y la
persona a) cree que es aceptable, b) lo acepta, pero lo considera no deseable o
c) lo niegue pensando que sólo fue una expresión o fase homosexual
2 - Comparación de identidad - Cuando te das cuenta que eres
diferente y se rompen todas expectativas autocreadas y se tienen que hacer
nuevos planes y percepciones de vida.
3 - Tolerancia de la identidad - Incrementas el contacto con
otras personas gay, cuando termina el aislamiento y exploras la comunidad y sus
comportamientos.
4 - Aceptación de la identidad - Cuando contactas y
participas cada vez más con otros gays y lesbianas. Pasar de la tolerancia a la aceptación.
5 - Orgullo de la identidad y "salir del
clóset". Cuando se aceptas tu
homosexualidad y rechazas la homofobia con orgullo, y comienza una devaluación
de otras personas homosexuales que etiquetan negativamente estas conductas.
6 - Síntesis de la identidad. Cuando dejas de pelearte con
el mundo heterosexual y comienzas a integrar maduramente todas las conductas
propias con el ambiente en el que vives.
Un homosexual o lesbiana que ha tropezado en alguna de estas
fases, que no la haya superado del todo, es en las que frecuentemente
encontramos expresiones de discriminación y homofobia hacia si mismos y hacia
otras personas de la comunidad LGBT, es cuando decimos que el mismo
discriminado discrimina a las personas que les rodea.
Esta homofobia internalizada se expresa de maneras racistas,
de juicio, de señalamiento de tribus, clasismo, sobre expresiones de género o
identidad de las que también en muchas
otras ocasiones no tienen información suficiente y por eso se vuelven los
jueces más férreos de la misma comunidad LGBT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario